Cómo puede ayudarte la Osteopatía?

La osteopatía re-equilibra las funciones vitales y actúa con objetivo terapéutico pero también preventivo, las indicaciones para un tratamiento osteopatico son muchas y para todas las edades, desde el recién nacido hasta el adulto.

Aquí proporcionamos un listado de algunos de los casos que puede ser objeto de tratamiento osteopatico, respecto al sistema funcional afectado.

  • Sistema musculo- esquelético: dolores articulares, cervicales, gonalgia (dolor de la rodilla), artrosis, hernia cervical/ lumbar, cifósis, problemas de cadera, tendinitis, epicondilitis, etc.
  • Sistema neurológico: migrañas, cefaleas, vértigos, parestesias, ciática, hemiplejias,…
  • Sistema neurovegetativo: ansiedad, estrés, depresión, alteraciones del sueño, fatiga crónica, fibromialgia
  • Sistema digestivo: reflujo, acidez de estómago, gases, estreñimiento, diarrea, hernia del hiato, etc.
  • Sistema circulatorio: post-operatorio cardiaco, hipertensión, hemorroides, varices, etc.
  • Sistema ginecológico y urinario: infecciones, dolor pélvico, dismenorrea (dolores de la regla), regla irregular, incontinencia, etc.
  • Sistema dérmico: Cicatrices, Acné
  • Sistema masticador: problemas de ATM, deglución, mala oclusión, bruxismo, …
  • Sistema respiratorio: rinitis, otitis, afecciones respiratorias crónicos, etc.

 

Limitaciones de la Osteopatía

La ciencia Osteopática excluye todas las lesiones anatómicas graves, y todas las urgencias médicas. En estos caso, no se trata de buscar “el punto débil” que ha desencadenado la enfermedad y/o molestias, si no de actuar urgentemente porque la patología no puede ser tratada con la solas defensas del organismo.
Por ejemplo, fracturas óseas, enfermedades tumorales, genéticas o infecciosas de cualquier naturaleza. Lo que sí puede hacer la osteopatía en todos estos casos, es apoyar a la medicina tradicional en el tratamiento del dolor y de la liberación de tensiones en las estructuras (huesos, músculos, órganos).

 

 

✆ Llamanos por teléfono al

X