Osteopatía y Pediatría

osteo_childLa Osteopatía pediátrica utiliza sobre todo técnicas de la terapia craneal. Se trata de una técnica no invasiva, muy suave, segura y eficaz. A través de ligeras presiones en puntos determinados del cráneo, se estimula la capacidad intrínseca del cuerpo de recuperar el equilibrio generado por una disfunción.
Normalmente durante el tratamiento, el bebé se relaja y duerme.

Es muy importante la valoración osteopatica del recién nacido para verificar que no haya ninguna disfunción craneal, antes de la osificación de los huesos del cráneo. Las deformaciones craneales producidas por fórceps, ventosas o posiciones mantenidas durante el embarazo, pueden dar lugar a numerosas patologías tanto a corto como a largo plazo en todo el cuerpo (ej. plagiocefalia, tortícolis congénita).
Disfunciones osteopaticas que se pueden tratar con osteopatía pediátrica incluyen:
Cólicos, otitis, reflujo, tortícolis congénita, obstrucción del conducto lagrimal, subluxaciones de cadera, estrabismo, problemas digestivos, alteraciones del sueño, hiperactividad, sinusitis, deformaciones craneales, escoliosis

✆ Llamanos por teléfono al

X