Principios de la Osteopatía

Unidad del cuerpo
La osteopatía considera el individuo en su globalidad: todos los sistemas del cuerpo están relacionados y dependen los unos de los otros (osteo-muscular, visceral, neurológico, emocional). El correcto funcionamiento de cada una de ellos permite el bienestar y equilibrio psicofísico.

Estructura y función
El equilibrio entre estructura y función es el que permite que la persona perciba la sensación de bienestar. Si el equilibrio se altera, por cualquier causa (como por ejemplo un traumatismo), se habla de disfunción osteopatica, ósea una restricción de la movilidad y/o perdida del movimiento en una parte de nuestro cuerpo (huesos, músculos, órganos, etc)

Auto curación
En osteopatía el terapeuta no está curando el individuo, su papel es el de liberar las restricciones, y darle la información necesaria para favorecer y estimular que el cuerpo recupere sus mecanismos y capacidad de autocuración.

El osteópata a través de terapia manual, proporciona unas señales al cuerpo, pone en marcha una serie de mecanismos de curación que tenemos integrados en nuestro organismo. Por lo que hay que dejar un período de descanso entre las sesiones (normalmente una semana) para que se puedan asentar las informaciones enviadas y restablecerse el buen funcionamiento corporal.

✆ Llamanos por teléfono al

X